Fotografía de Las Chavalas - Grupo musical de la provincia de Alicante.
"Ha pasado un tiempo desde que me fui a aquel lugar donde todo se retuerce, se desvanece: vértigo mental"
Así empieza Sueños Caídos, la primera canción que publicamos como Las Chavalas. La que marcó un antes y un después. Porque sí, fue con esta canción con la que descubrimos el estilo que queríamos, pero no fue tan fácil llegar hasta ahí.
Cuando empezamos a componerla, veníamos de un bloqueo largo. Llevábamos tiempo sin sacar nada, sin encontrar nuestro sonido, sin tener muy claro hacia dónde tirar. Había dudas, frustración y más de un momento en el que sentimos que igual no estábamos hechas para esto.
De hecho, cuando hicimos la primera maqueta y se la enseñamos a un colega, nos soltó que parecía la intro de Dragon Ball. Fue gracioso, pero también nos hizo replantearnos todo: la melodía, la letra, la forma de cantar. Nos sirvió para afinar la dirección y para entender qué queríamos y cómo queríamos transmitirlo.
La canción habla de caída, de confusión, de ese punto en el que todo se retuerce. Pero también habla de resistir, de reconstruirse, de seguir adelante aunque todo diga que no. Y eso está en el corazón de Sueños Caídos. Incluso el videoclip refleja eso. Aparecemos las dos sentadas, girando una moneda en una mesa. Cae y dice “no”. Nos miramos y la giramos para que diga “sí”. Porque aunque todo pareciera indicar que no debíamos seguir con este proyecto, decidimos que la última palabra la teníamos nosotras. Y así nació este primer tema.
Fotografía de Las Chavalas - Grupo musical de la provincia de Alicante.
Grabamos el videoclip en la piscina vacía de lo que fue la casa de nuestros abuelos. Estaba rota desde hacía más de seis años y, casualidades o no, se pudo llenar justo dos meses después de grabar. Así que, si hubiéramos esperado un poco más, nos habríamos tenido que buscar otra piscina. Todo el vídeo lo hicimos con ayuda de muy buenos amigos. Nosotras hicimos el storyboard y ellos pusieron las cámaras, el apoyo, el maquillaje, la dedicación y el talento para hacerlo posible.
Lo grabamos en tres tardes distintas. Cada día había que montar y desmontar todo el escenario: colgar pósters, bajar muebles a la piscina, dejarlo todo listo y volver a recoger. Fue una locura, pero también fue precioso.
A nivel musical, la canción la fuimos construyendo poco a poco. Mezclas, ensayos en casa, muchas pruebas y ganas de hacer algo que sonara a nosotras. Voces, guitarra, bajo, teclado, batería… todo hecho desde el corazón. La mezcla fue otro viaje, y tuvimos la suerte de contar con Alex Román (@harrisoundstudio) para el máster, que nos acompañó con muchísimo cariño y profesionalidad.
El 12 de mayo de 2024 lanzamos la canción en todas las plataformas. Recibimos un montón de mensajes y apoyo, y no nos vamos a olvidar nunca de la emoción de ese primer día.
“Sueños Caídos” fue el principio de todo. La canción que nos hizo confiar en nosotras. La que nos hizo decidir que esto iba en serio. Que si el mundo decía “no”, nosotras diríamos “sí”.
La portada de Sueños Caídos fue ideada entre las dos y diseñada y ejecutada por Clau. Desde el principio sabíamos que queríamos algo sencillo, limpio, pero con impacto. Algo que hablara del concepto de la canción sin necesidad de decirlo todo con palabras.
La imagen está formada por tres ojos, los tres son del ojo de Carla fotografiados por Clau y colocados en línea. Cada uno mira hacia una dirección distinta. El ojo de la izquierda mira al pasado, el del centro representa el presente y el de la derecha, el futuro.
Esta disposición no fue casual: queríamos reflejar ese momento de transición en el que se sitúa la canción. Una etapa en la que se hace balance de lo vivido, se enfrenta lo que duele y se proyectan las metas. Y con los colores azul, blanco y gris queríamos reforzar esa mezcla entre vulnerabilidad, frialdad emocional y claridad.
Fuente: Fernando Armengol (https://www.instagram.com/fernando.armengol/)